Elogio del cuentacuentos de la infectología venezolana, mi querido Alfonso…

 

Padre e hijo, doctores Manuel Guzmán Blanco y Alfonso Guzmán Suárez, destacados y queridos infectólogos venezolanos súmmum de inteligencia, compromiso y honestidad

 

“Hay quienes dicen que no les gusta leer relatos, pero nunca me he encontrado con alguien a quien no le guste escucharlos”

Aidan Chambers

El cuentacuentos es un sujeto que tiene la capacidad de narrar ante otros con el objetivo de enseñar al tiempo que hace un relato agradable y divertido, que recrea vívidamente hechos y situaciones, resume y difunde historias reales o inventadas que son capaces de mantener la atención de un auditorio presente o ausente, que cautiva mediante recursos de la Internet, como Youtube, y que nos hablan sobre el devenir de nuestras vidas o nuestras raíces o nuestras pandemias para no caer en monotonía; que digiren el conocimiento fiel para facilitar su absorción por una audiencia ausente mediante su forma de hablar y convencer mediante apoyo audiovisual y las inflexiones de su voz. Son personajes transmisores de nuestra cultura, de la historia de nuestra época, que, además, promueven el amor por los relatos y la lectura y el ansia por saber más.Leer más

Elogio del cretinismo…

 

Elogio del cretinismo…

Estamos pues gobernados por una trulla de cretinos alérgicos

a la excelencia creadora…

 

El cretinismo es una forma de deficiencia congénita de las hormonas tiroideas que provoca un retardo en el crecimiento físico (enanismo) y mental (retraso) que una vez establecido es irreversible, aún con tratamiento por más oportuno que este sea.  Por ello, se impone la prevención especialmente en sitios donde hay carencia de yodo en la tierra. Otra variante más frecuente incluye especímenes humanos cargados de estupidez, idiotez e insuficiencia de talento, de mentes vacías de toda actividad. En nuestro país los tenemos y muy abundantes; son ignorantes y embusteros, hablan de lo que nada saben y los rebuznos no se hacen esperar, son incapaces de reconocer su injustificable y estrepitoso fracaso. Tuvieron, han tenido y tienen poder y dinero en exceso para transformar el país, pero destruyeron sin crear nada, su narcicismo los compelió a regalar lo ajeno a chulos y proxenetas para ser recipientes de sus halagos. No se avergüenzan de lo que dicen y son incapaces de reconocer sus errores pues el corrillo de adulantes ríe y festeja sus necedades. Volvieron el país una mueca, una comarca que es irrisión de nuestros vecinos y del mundo, una nación de colas interminables iguales a las cubanas producto de la carestía y el fracaso donde el ciudadano es humillado y objeto de burlas. Nunca han trabajado y viven del reposo y la mentira; tapan su pobreza intelectual hablando de cuanto se les antoja mostrando su ayuno moral e intelectual.

Leer más

Elogio a María…

¿Qué nombre, que adjetivo, puede dársele a estas monstruosidades sin que la fibra humanitaria de los capitostes del régimen se conmueva…?

Un día el jefe de una estación ferroviaria hablando con uno de sus empleados, le pregunta:
– Dígame, ¿usted qué haría si ve que dos trenes van a chocar?
– Avisarles por la radio o con banderas para que cambien de carril – responde muy seguro el empleado.
– Y, ¿si no tuviera ni radio ni banderas? -insistió el jefe.
– Pues, entonces llamaría a María, mi esposa.
– ¡Ajaaaa!, su esposa María, y ¿qué sabe ella del tema?
– Nada, es que nunca ha visto un choque de trenes de frente.Leer más

Elogio del dador feliz…

 

Francisco Kerdel Vegas, 1928-2020

Subject: La palabra MAESTRO
From: francisco.kerdelvegas@gmail.com
Date: Wed, 5 Nov 2014 11:03:30 -0430
To: josevillalobos@bitacoramedica.com

Hola José:

Te adjunto, para publicación destacada en BITÁCORA MÉDICA la más auténtica y hermosa definición de la palabra MAESTRO, que he tomado del obituario del maestro Herman Wuani Ettedgui por el también maestro Rafael Muci Mendoza. Son los valores que queremos difundir desde el blog.

Leer más